En la reseña de hoy toca hablar de Kneel!!, el tebeo obra de Víctor Puchalsky (https://x.com/PuchalskiVictor).
La futura emperatriz de la violenta Blastover, Kim Tarleen y
un guerrero de la casta más baja de Fangover, Kneel, se enamoraron.
Lamentablemente, la primera quedó incapacitada física y mentalmente, por lo que
su padre ha convocado un torneo: todo aquel combatiente que lo desee puede
participar y, en caso de ganar el multitudinario combate y superar luego un periplo, se ganará el derecho a
ejecutar a la heredera imperial y convertirse en el sucesor al trono de hierro
negro. Y Kneel, por una vieja promesa que le hizo a Kim, luchará por ser su verdugo. Pero… ¿se verá corrompido por Blastover o resistirá
y seguirá siendo él mismo?
Aunque pueda parecer una simple lectura macarra, Kneel!!
es bastante más que eso, ya que, dentro de su planteamiento distópico, se puede
dividir a los personajes en dos grupos: los que se dejaron consumir y moldear
por su entorno y los que siguieron siendo ellos mismos. Así, entre los
segundos, tenemos a personajes muy interesantes como Marlboro o Taiga, señal
que se uno puede tener libre albedrío y hacer lo que es correcto aun con el
resto de la sociedad en contra. Por el otro lado, personajes que se dejan
llevar, disfrutan, aprovechan o se resignan para mal con un mundo erróneo, con
bastante de denuncia hacia ellos por parte del autor, por ser culpables activos
o pasivos de los males del mundo. En este sentido, los personajes no son
demasiado complejos, ya que muchos se construyen alrededor de una idea: el placer
del combate, sometimiento, idealismo caballeresco, despotismo, clasismo… pero
funcionan bien pese a esa muchas veces construcción unidimensional. Sin contar
con el atractivo que supone ver cómo evolucionará el protagonista hacia un lado
o hacia otro del espectro moral, el otro gran aliciente de la lectura de este volumen
radica en el mundo distópico que crea, a medio camino entre lo espartano y Mad
Max, pero con cierto componente místico de fondo del que se da alguna que
otra pincelada; y, naturalmente, los retos que le van saliendo a Kneel en el
camino para cumplir la promesa a Kim.
Respecto al dibujo, el estilo de Víctor Puchalski es muy ochentero: a medio camino entre Los caballeros del Zodíaco y El puño de la Estrella del Norte, por lo que crea unos personajes bastante estilizados y atléticos y unas armaduras y vestimentas muy interesantes en lo visual, con el añadido de que los primeros se mueven por entornos de lo más oscuro y sucio, particularmente por lo que tiene que ver con la sangre. Y es que en las viñetas de este comic hay mucha, pero que mucha sangre y otros elementos que añaden desagrado por todo lo corrupto y salvaje que implica Blastover, tal y como con las pesadillas en las que aparecen los esqueletos o la del parto dantesco. Muy simbólico resulta, por otra parte, que las ratas no se consideren gráficamente como algo malo por parte de Kneel, sino más bien al contrario, como guerrero de casta inferior que es, con todo lo que ello implica. De poner alguna crítica sería la de la falta de fondos en muchas viñetas, pero tampoco es algo especialmente lacerante para el lector, ya que esto queda más que compensado con las espectaculares escenas de lucha que pueblan las viñetas de esta historieta y que le añaden mucho de épico a la misma.
En conclusión, si os gustan las historias de luchas, mundos
hostiles, casquería y cierto idealismo bárbaro, dadle una oportunidad a Kneel!!.
Podéis haceros con esta obra de Ediciones Inuit de 288 páginas por un precio de
17,95€.
Por último, la dedicatoria que me hizo en el tomo el amable Víctor
Puchalski durante la Feria del Cómic de Madrid 2025. ¡Gracias de nuevo!