domingo, 25 de mayo de 2025

Cuatro secuelas con mucho humor

Que en España hay talento para animar, entretener, divertir y, en definitiva, hacer reír, no es nada nuevo. Y es que como los lectores más veteranos del blog ya habrán visto a lo largo de los años, no pocos de nuestros autores de tebeos han creado obras más o menos cómicas. Varias de ellas tienen segundas partes y de eso va a ir precisamente va a ir la presente reseña cuádruple.





En el segundo volumen de Crónicas de un calzador de mesas, de Jordi Bayarri (https://www.instagram.com/jordi.bayarri/), este autor nos vuelve a relatar en clave autobiográfica sus peripecias por Italia y Estados Unidos, mientras regresa a Florencia o visita por vez primera Pasadena al acompañar a su mujer a diversos congresos y estudios históricos.

Tal y como en el anterior tomo, ambos viajes están plagados de anécdotas muy divertidas, con un humor cotidiano con el que es fácil sonreír de manera cómplice: lo goloso que es Bayarri, dificultades con otros idiomas, referencias a películas o series de televisión como Un cadáver a los postres o Los vigilantes de la playa, lo enojoso de ver tus restaurantes y cafeterías favoritas cerrar, los choques culturales… El dibujo va muy en la línea del visto en el anterior volumen, pero con bastante más color aquí y allá animando el general tono sepia y que sirve para resaltar personajes y escenografía.


En los números del segundo al quinto de Freelancers, de Roger Bonet (https://x.com/rogerbonet), Daniel R. Pérez, Iván Arnal (https://www.facebook.com/ivanarnalart/) y Joel de la Rocha (https://www.facebook.com/joel.delarocha.359), El Rey se enfrenta a los superhéroes harto de ellos y, cuando derrota a Odín y parece que va a ser el final de este, el manager del grupo, King, acaba por convencerle para que los lidere a cambio de dinero y poder darles órdenes. Huelga decir que esto a los Freelancers no les hace mucha gracia y buscarán quitarse de un modo u otro al Rey de encima…

El humor gamberro y negro del primer número sigue muy patente en los cuatro siguientes, tal y como con la mala leche en el trato de los corpos hacia sus empleados, la manera de parodiar a los presentadores e invitados de programas del corazón como Sálvame, la mala suerte de Dick como víctima recurrente de la destrucción colateral ejercida por el grupo protagonista… En el apartado gráfico tampoco faltan guiños cómicos, tal y como con la junta científica cuyos miembros guardan más que cierto parecido con sabios ficticios, tal y como con los profesores Bacterio o Farnsworth. Una lástima que la serie esté inconclusa, pero entretiene un buen rato.

 




En Humor imbécil 2, de Daniel Torrado (https://www.instagram.com/danieltorrado_/), tenemos de nuevo a los monigotes del autor en una serie de chistes cortos en páginas de entre una y cuatro viñetas, atacando sin piedad los adagios de los libros de autoayuda y de gurús a lo Mr Wonderful con mucha ironía y sarcasmo, sin faltar por otra parte también chistes malos, dobles sentidos y algún que otro juego de palabras. Mala uva y contestaciones bordes hay, eso es innegable, pero los que gusten del humor ácido y los comentarios secos y cortantes disfrutarán mucho con estar tiras cómicas.

 




En Vampi se lo pasa de miedo, de José Fonollosa (https://www.instagram.com/fonollosajose/), a Vampi le han mandado trabajos y deberes en la escuela, pero ella no está muy por la labor y prefiere procrastinar antes con la merienda, los juegos o la música. Sin embargo, sus amigos, mayordomo o padre intentarán hacerla entrar en razón…

Historieta ideal para los más pequeños de la casa, por ser muy fácil para ellos empatizar con la inquieta búsqueda de libertad y juerga por parte de Vampi, aunque los adultos se van a sentir fácilmente identificados con su padre y mayordomo por varias respuestas y actitudes de estos, de tal manera que esta lectura es para todos los públicos. Y todo esto puede provocar desde sonrisas a carcajadas, tanto por la imaginación de la vampira protagonista o por las salidas de tono y reacciones de sus allegados. El dibujo va perfectamente de la mano con la trama, con unos monstruos que nunca llegan a ser desagradables, sino simpáticos y caricaturescos.

2 comentarios: