En la reseña de hoy toca hablar de El marfil de Dâshur. Una historia de Erhis, tebeo que tiene por guionista a Lola Basavilbaso (https://x.com/LolaBasavilbaso) y por dibujante a Inés Rico (https://www.instagram.com/falserib/).
Lënnan y Daga son dos ladronzuelos que le roban a una pareja
de magos en una taberna. Ahora bien, ninguno de los dos se conocía hasta el
momento y dan el mismo golpe conjuntamente por casualidad, por lo que tendrán
que colaborar para encontrar un comprador para la arqueta mágica de marfil que
han robado. Pero lograr esto no será fácil, puesto que además de la orden a la
que le han robado la caja, otros dos grupos están interesados en ella: el Pacto
de las Ocho Torres y la banda de Yandros, compañía de criminales a la que
pertenecía Daga hasta justo antes del golpe.
Lectura ligera de lo más entretenida, ideal para aquellos que
gustan del género fantástico. Entre lo más destacable, las siguientes
cuestiones: la bonita relación de amistad que se forja entre Daga y Lënnan, que
pasan de ser compinches forzosos a preocuparse verdaderamente él uno del otro; que
la magia oscura tenga consecuencias graves y visibles; y lo que realmente es la
arqueta de marfil, de tal manera que el mundo de la obra no es tan inocente
como pueda parecer en un principio. A propósito de esto último: Êrhis es un
mundo con bastante trasfondo y aunque dentro del presente volumen este solo se
atisba, se puede agrandar para el lector gracias a otras obras ubicadas dentro
del mismo mundo: https://www.erhis.com/. A
pulir en este apartado la cohesión de los diálogos, ya que a veces no parece
que esté en consonancia lo que dos personajes se dicen entre sí dentro de la
misma conversación. Volviendo a lo bueno: la historieta es de lo más amena de
leer, ideal para una tarde de verano o para un viaje largo de metro.
Respecto al dibujo, Inés Rico lleva al papel un estilo cartoon
que sería muy interesante de ver en animación, con personajes expresivos y que
transmiten bien la sensación de movimiento. Si bien es cierto que el estilo de
esta ilustradora tiene que terminar de consolidarse y pulirse (mucho ha
cambiado con respecto al cuarto tomo de El Taller), así como que añadir
en las viñetas más fondos, este promete, tal y como se puede ver en el apartado
del coloreado, más que bonito en las escenas nocturnas y mágicas.
En conclusión, si os gustan las obras de magia, intriga y
amistad, dadle una oportunidad a El marfil de Dâshur. Una historia de Erhis.
Os podéis hacer con este tebeo de unas 80 páginas de GP Ediciones por un precio
de 18€, con el siguiente enlace cortesía de la editorial con el principio del
volumen: https://gpediciones.com/libreria/fantasia/93-el-marfil-de-dashur.html
Por último, la dedicatoria que me hizo en el tomo la amable Inés Rico
en el Toledo Cómic Fest de 2025. ¡Gracias de nuevo!