domingo, 1 de junio de 2025

Path of Pain. Elden Ring Bestiary, de Fernando González Malato

En la reseña de hoy toca hablar de los dos tomos de Path of Pain. Elden Ring Bestiary, fanzines obra de Fernando González Malato (https://www.instagrm.com/fer_malato/).



El videojuego Elden Ring ha sido disfrutado por mucha gente entre la que me incluyo. Su épica, su trasfondo escrito por George R. R. Martin (del que ojalá veamos algún día el ansiado final de Canción de Hielo y Fuego), los desafíos que brinda al jugador, una trama que exige ser investigada para poder entenderse realmente… Si a esto le añadimos los estupendos diseños que tienen sus personajes, armas y equipamiento, no es raro que muchos artistas hayan homenajeado el juego de con diversas ilustraciones.

 


Pues bien, si hablamos de Fernando González Malato, no solo ha hecho un fanzine con un buen puñado de ilustraciones con su estilo de Elden Ring, sino que ha hecho dos, con el segundo de ellos, The Withered Arm, reflejando a los enemigos y aliados que nos topamos en las Tierras Sombrías del DLC. Respecto a los unos, en ambos tomitos, se da por igual importancia a los monstruos comunes como a los jefes de zona, tal y como con los semidioses, así como a algunos de los pocos compañeros de armas con los que contamos en nuestro periplo por las Tierras Intermedias. En mi caso, sonreí no poco cuando iba pasando las páginas recordando los combates que me brindaron y las situaciones que rodeaban estas luchas.



Respecto al dibujo en sí, Fernando González Malato sabe representar a las criaturas de Fromsoftware, de tal manera que las hace más que reconocibles sin que haga falta demasiado esfuerzo, pero sabiendo darles su toque personal. Así, mantiene feroz y feral de las bestias de Caelid, lo nefando de Godrick o Rykard, lo marcial de Malenia o Godfrey… El cierto toque cartoon de los personajes les da mucho atractivo, con unos rostros más caricaturescos en el primer tomo y más elaborados en el segundo en lo que a los humanoides respecta, aunque siempre con un excelente coloreado fruto de unas acuarelas con las que el dibujante hace un trabajo magnífico.

 


En conclusión, si sois fans de Elden Ring o sencillamente os gusta la fantasía oscura, dadle una oportunidad a Path of Pain. Podéis haceros con estos fanzines de 60 y 44 páginas, según el tomo, en eventos a los que acuda el autor o bien por correo si os ponéis en contacto con él: https://www.fernandomalato.com/about/contact

 

Por último, las dedicatorias que me hizo en los tomos el amable Fernando González Malato durante el Fanzimad de 2025. ¡Gracias de nuevo!



No hay comentarios:

Publicar un comentario